MENU

GRACIAS POR ESTAR EN ESTA PAGINA. ERES BIENVENIDO."SANTY G.A"

martes, 14 de agosto de 2012

FALLAS DE LA COMPUTADORA

 FALLAS FRECUENTES DEL COMPUTADOR

 

1. No hay ningún indicio de funcionamiento (leds apagados, ventilador de la fuente parado): Es evidente que no hay alimentación. La fuente puede estar dañada ó un cortocircuito le impide entregar corriente. Retire todos los conectores de alimentación y verifique si hay tensión. Una fuente es más costosa de reparar que de sustituir, a excepción de que la avería esté en el fusible que incorpora dentro, cosa que es difícil puesto que estas fuentes están protegidas contra sobrecargas, de forma que antes de fundir el fusible, se desconecta automáticamente.

2. No hay imagen de video: Si los leds se encienden pero no ve imagen, verifique si el ordenador hace el arranque observando la actividad del led del disco duro y el ruido que hacen este y la disquetera al ser testeados. Si hay arranque, el problema está en la parte de video (tarjeta ó monitor). Si no hay arranque pueden ocurrir dos cosas: (1) La tarjeta de video tiene algun problema, y la placa base no permite el arranque. (2) El conjunto placa-micro-memoria está averiado. Este último caso puede ocasionar que el altavoz emita unos pitidos que delatan la existencia de alguna averia. Primero desconente discos duros y otros dispositivos que no sean imprescindibles para obtener imagen, así descartará la interferencia de una avería de estos (póngase en el caso de la Primera Prueba). Si no consigue nada, verifique mediante la sustitución, la memoria, el micro y la placa base en este orden.

3. - Hay imagen pero no se carga el sistema operativo: ¿Hasta donde llega el arranque? Dependiendo de esto se podría centrar el problema en el grupo placa-micro-memoria ó en la lectura del disco de arranque. Si consigue arrancar con un CD, es que el disco duro no se puede leer ó ha perdido el sistema operativo. En el primer caso, puede haber avería del disco duro, avería de controladora ó perdida de los parámetros del disco duro en el SETUP. Si no se llega a la lectura del disco duro, el conjunto placa-micro-memoria puede ser el causante. Tenga en cuenta además, que una controladora dañada, puede bloquear el sistema en este punto. Proceda a la verificación por sustitución según el caso. En este punto pueden aparecer mensajes de la BIOS que indicarán el problema. Uno muy común es la pérdida de la configuración del SETUP por deterioro de la pila ó batería de la placa, que puede ocasionar incluso que no haya arranque ni siquiera desde la disquetera al haberse perdido también el parámetro que indica el tipo de esta.
- El ordenador se bloquea ó se resetea aleatoriamente: Descarte cualquier problema de software, pues es la causa más común. Puede haber conflictos entre interrupciones, configuración de la placa erronea, avería de placa base ó micro. 
4. - Aparecen caracteres extraños en pantalla: Probablemente, la tarjeta de video esté dañada.
5. Otros síntomas: Aparte de lo expuesto, hay una infinidad de síntomas, cuya investigación requiere una atenta observación y la sustitución paso a paso de los dispositivos de los que se sospecha que la provocan. El micro y la placa base suelen causar problemas muy variados y extraños, a veces intermitentes, y difíciles de localizar. No pierda tiempo y sustituya componentes; terminará antes. A grandes rasgos, estos son los síntomas de una avería indefinida. 
6. se reinicia sola cuando carga el escritorio de Windows
Muchas veces este problema se debe a fallas de Sistema Operativo, por algún driver mal instalado o que entre en conflicto, por ejemplo cuando tratamos de instalar un driver de una tarjeta de video que no es compatible con el hardware de video, otra de las causas es también que hayamos instalado un programa que puede ocasionar esta acción, entonces debemos de ingresar a modo seguro esto lo hacemos reiniciando nuestro ordenador y presionando la tecla F8, nos va a mostrar una lista de varias opciones elegimos la opción “Modo Seguro” y le damos Enter, si carga todo correctamente va a cargar nuestro SO con una interfaz algo diferente esto se debe porque al cargar en modo seguro carga el SO sin los drivers de arranque, entonces aquí ya podremos restaurar nuestro ordenador a un estado anterior en el que estaba funcionando adecuadamente, esto mediante la restauración de sistema. Si por alguna razón no carga el modo seguro y se reinicia, eso se debe a un daño en nuestro SO, entonces tenemos que restaurar nuestro sistema con el mismo disco de Windows usando la consola de reparación, pero no te preocupes que más adelante te voy a ayudar a solucionar este tipo de problemas y verás que es muy sencillo.

7. El ventilador la fuente dejó de funcionar pero el pc enciende
Aquí debemos de tener mucho cuidado, puesto que al funcionar nuestro ordenador y el ventilador de nuestra fuente no enciende, puede haber un sobrecalentamiento en nuestra fuente y está se puede dañar, el ventilador hace que nuestra fuente se mantenga en una temperatura adecuada al sobrecalentarse pueden hincharse los condensadores de nuestra fuente haciendo que presente fallas en la alimentación de energía eléctrica hacia nuestro ordenador, y por qué ocurre esto, muchas veces se da por el desgaste y tiempo de uso de nuestro ordenador como también por el polvo acumulado en el eje del ventilador es necesario entonces cambiar el ventilador o darle un mantenimiento adecuado aceitando el eje que hace girar al ventilador, más adelante tutorial de cómo hace este proceso.
http://www.como-limpiar.com/wp-content/uploads/2011/10/ventilador.jpg

8. El Sistema Operativo se Cuelga y no carga el Windows
Este problema se da por acumulación de virus en nuestro ordenador, que hacen un conflicto con nuestro Sistema Operativo y hacen que este se cuelgue, una de las soluciones para este problema sería ingresar con un Live Boot CD, ¿qué es un Live Boot CD?, pues es un Sistema Operativo que carga desde nuestro mismo  CD no se tiene que instalar en nuestro ordenador y viene con todos los drivers adecuados para su funcionamiento, este SO tiene versiones en Linux y Windows como Knopix (Linux) y Pilitos (Windows), tienen varias herramientas de reparación del sistema como también cuentan con antivirus y conexión a internet, entonces desde aquí podríamos revisar nuestro ordenador y limpiar las unidades de nuestro Sistema. En muchos casos ingresar en modo a prueba de fallos no funciona y nuestro ordenador se reinicia, al igual que intentando repararlo con la consola de reparación de Windows, entonces otra de las soluciones sería formateando nuestro ordenador previa recuperación de nuestra información, para hacer el backup (Copia de seguridad) de nuestros archivos podríamos hacerlos con el Live Boot CD que tengamos, pueden buscar el Google con el nombre que les di y buscar alguna descarga disponible, lo queman a un CD y hacen que nuestro ordenador arranque desde la unidad de la lectora.

9. La PC disminuyó su rendimiento 
 Posibles causas: Éste es el problema más habitual entre los usuarios. Pueden haber muchas razones que expliquen una baja en el rendimiento de la PC. La más común es la presencia de datos fragmentados, presencia de spyware, registro corrupto, y programas innecesarios. La solución: Chequear los programas que tenemos instalados y desinstalar los que no usas, borrar los archivos innecesarios, y ganar velocidad y rendimiento, ya sea desfragmentando el disco, limpiando la pc con el programa  ccleaner u otro limpiador de software del pc o bien añadiendo memoria a la máquina.
DESCARGAR

10. La computadora se reinicia automáticamente o se apaga: Posibles causas: Pueden ser dos. La presencia de un “gusano” (un tipo de virus), o alguna obstrucción ( basura, mala coneccion ) dentro del gabinete o el cooler. Esto último sucede cuando la PC no puede refrescarse: antes de recalentarse, sencillamente se apaga.La solución: Si se trata de un virus, correr los antivirus correspondientes. Si el problema es una obstrucción, una buena forma de evitarlo es mantener el interior del gabinete y el cooler limpios, tener la CPU en un lugar ventilado, y evitar su exposición al humo. Si el problema persiste, el problema puede ser la fuente de la PC, por lo que habría que chequear si ésta funciona correctamente o si está bien conectada.

11.Ruidos extraños y vibraciones provenientes del gabinete 
Posibles causas: Algún componente del gabinete o hardware está fallando, ya sea el cooler, la fuente, cables mal conectados, o placas mal colocadas. Aquí las causas pueden ser múltiples. La solución: Abrir el gabinete (Torre) y chequear que esté todo bien conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad en el gabinete fijar si hay algun hardware que no funcione bien, buscar los drivers, si es muy complicado lo más conveniente es llamar al servicio técnico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

NO OLVIDES COMENTAR..