MENU

GRACIAS POR ESTAR EN ESTA PAGINA. ERES BIENVENIDO."SANTY G.A"

lunes, 20 de agosto de 2012

SEGURIDAD INFORMATICA



La seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial. Al abordar el tema de Seguridad Informática, se debe tener muy en claro que no existe una seguridad en términos absolutos. Sólo se pueden reducir las oportunidades de que un sistema sea comprometido o minimizar la duración y daños provocados a raíz de un ataque. 

 Las necesidades de seguridad de la información han ido evolucionando al igual que las ciencias de la computación y las tecnologías de la información. De este modo, las herramientas de seguridad empleadas también lo han hecho. En sus comienzos, la seguridad consistía en el uso de medios físicos, tales como cajas fuertes o armarios con cierre de seguridad. Poco después, aparecieron los medios administrativos, como lo son los contratos de empleados para salvaguardar información confidencial de la empresa. Con la llegada de la computación, hicieron falta nuevas herramientas de seguridad diseñadas para proteger los datos y evitar la intrusión de los hackers. Estas herramientas se conocen con el nombre de “seguridad informática”. Finalmente, con la aparición de Internet, las redes locales y los sistemas distribuidos, surgió la necesidad de disponer de seguridad durante la transmisión. En la actualidad existen diferentes problemas electrónicos que por medio de la red global de Internet buscan causar perjuicios que amenazan la información tanto personal como empresarial, debido a que el uso de las TICS se convierten en la principal herramienta de funcionamiento en los diferentes niveles de la sociedad, formando una dependencia informática en las áreas del sector público, actividades industriales, comerciales, académicas y culturales donde se puede palpar el poder de la informática en la sociedad de nuestros días . El amplio desarrollo de las nuevas tecnologías informáticas esta ofreciendo un nuevo campo de acción de conductas antisociales y delictivas manifestadas en formas antes imposibles de imaginar, ofreciendo la posibilidad de cometer delitos tradicionales en formas no tradicionales. El motivo del presente es desarrollar un estudio completo del estado actual y futuro posible de seguridad informática que en realidad se conoce muy poco; se intentara brindar un plan de estrategias que podrá cubrir parte del agujero que hoy se presenta al hablar de seguridad informática. La mayoría del mundo informático desconoce la magnitud del problema, con el que se enfrenta y generalmente no se invierte ni el capital humano y económico necesario para prevenir principalmente el daño o pérdida de la información que en ultima instancia es el conocimiento con que se cuenta. Paradójicamente en el mundo informático existe una demanda constante y muy importante que esta esperando que alguien la atienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NO OLVIDES COMENTAR..